Bienvenidos a esta Guía: Los Mejores 10 Antivirus Gratis para Windows. Comparte este articulo y síguenos para recibir más capítulos, guías y cursos.
Esta guía es parte de un curso mucho más grande en donde te enseñamos a convertirte en hacker de 0 a 100. Desde los conocimientos más básicos hasta conseguir empleo.
Para saber más comente a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?
Mantener tu sistema Windows protegido es esencial para garantizar la seguridad de tus datos y la integridad de tu equipo. A continuación, te presento una lista de los 10 mejores antivirus gratuitos para Windows, basándome en diversas fuentes y análisis recientes:
Bitdefender Antivirus Free
La versión gratuita de BitDefender también se limita a ofrecer las protecciones básicas, aunque ofrece un escaneo rápido con buena detección de malware. Es una buena opción para quienes simplemente quieran configurar una vez su antivirus y olvidarse, aunque en el lado negativo está la ausencia de opciones medianamente avanzadas. Por no tener, ni siquiera tiene la posibilidad de programar escaneos, aunque la fiabilidad de sus protecciones básicas le ha traído a nuestra lista.
- Web oficial: Bitdefender Antivirus Free Edition
- Destacado por su excelente protección antimalware, detectando el 99,81% de las amenazas durante escaneos manuales y bloqueando el 99,33% de las páginas web maliciosas. Es fácil de usar y no ralentiza el ordenador.
Avast Free Antivirus
Ofrece protección contra malware, escaneo activo de virus y un modo ‘No molestar’ que desactiva notificaciones durante juegos o presentaciones. Incluye una herramienta llamada ‘Inspector de WiFi’ para detectar brechas en redes inalámbricas.
La base de datos de su antivirus ha sido actualizada. Sí, Avast está dentro de la memoria colectiva de todos los usuarios, y es una de las primeras referencias que nos vienen a la mente al hablar de antivirus gratuitos. Con el tiempo ha ido creciendo, y después de comprar AVG es una de las mayores empresas de antivirus de la actualidad.
Su antivirus gratuitos aparece en el ranking de AV-Test como uno de los 9 únicos en recibir la insignia TOP Product. Tiene modo no molestar, análisis de malware en aplicaciones y de comportamiento para detectar las que puedan empezar a realizar actividades sospechosas de repente. También detecta intrusiones en la WiFi doméstica o vulnerabilidades en tu configuración, y todo ello con una interfaz fácil de entender y manejar.
Web oficial: Avast Free Antivirus
Avira Free Security
Proporciona protección completa del ordenador y la privacidad del usuario, además de seguridad en compras y transacciones bancarias. Incluye un plugin ‘Safe Shopping’ que bloquea anuncios molestos y evita el rastreo en línea.
Otro antivirus que ofrece una versión gratuita con la que intentar atraer usuarios a las versiones de pago.
La buena noticia es que comparte la misma base que Avira Pro, uno de los mejores del mundo según AV-Test, pero lo malo es que de nuevo nos encontramos con bastantes popups con anuncios de otros productos de la empresa.
Pero también tiene algunas partes positivas, como su buenos ratios de detección de amenazas o el poco impacto que tiene en el rendimiento del equipo. También tiene protección contra enlaces dañinos, contra amenazas que puedan haber sido insertadas en aplicaciones legítimas, bloqueo de publicidad y monitorización en tu navegador, y escudo anti phishing.
Web oficial: Avira Free Antivirus
Kaspersky Security Cloud Free
Lleva años siendo uno de los grandes nombres en el mundo de la seguridad y los antivirus, aunque ha tenido algunas polémicas después de que el gobierno estadounidense lo prohibiese en sus departamentos al desconfiar de ellos. Kaspersky siempre ha insistido en su seguridad, e incluso permitió revisar el código de sus aplicaciones en un intento por demostrar que no tenían nada que ocultar.
Pero polémicas a parte, su versión gratuita es una aplicación con una muy eficaz detección de malware, y un sistema de detección más silencioso y sin ventanas popup que te molesten. También es ligero y tiene poco impacto en el rendimiento del equipo. Su lado negativo es que su protección es un poco limitada comparada con sus versiones de pago.
Sí, Kaspersky Free Antivirus utiliza el mismo motor de detección que sus versiones de pago, y ofrece una buena protección contra malware, adware, y cualquier aplicación sospechosa de poder dañar tu equipo. Pero le faltan algunas opciones extra de sus versiones de pago, como la protección de las compras online o de tu privacidad cuando navegas. Tampoco tiene controles parentales ni gestor de contraseñas.
Web Oficial: Kaspersky Free Antivirus
Ofrece protección contra virus, spyware y otras amenazas en línea. Incluye análisis bajo demanda, protección contra phishing y detección basada en comportamiento. Compatible con sistemas Windows, Android e iOS.
AVG AntiVirus Free
Aunque Avast se haya hecho con AVG, esta empresa de seguridad sigue teniendo su propio antivirus gratuito. Este comparte el motor de detección de malware de Avast, que sin ser espectacular es bastante decente teniendo en cuenta que es algo gratis.
Lo malo es que no tiene tantos extras como su casi hermano, aunque sí tiene análisis, actualizaciones, bloqueo de enlaces, descargas y adjuntos, o análisis de rendimiento. La parte positiva es que tiene mayores opciones de configuración, aunque las más avanzadas se quedan para la versión de pago. Una buena alternativa, aunque teniendo gratis en el equipo Windows Defender lo tiene un poco complicado.
Web oficial: AVG AntiVirus FREE
Brinda protección contra virus, spyware y ransomware. Bloquea enlaces no seguros y analiza archivos adjuntos en correos electrónicos. Incluye herramientas para mejorar el rendimiento del sistema.
Panda Free Antivirus
Panda Dome es la suite básica para usuarios de otra de las empresas más icónicas del sector, y que tiene una versión gratuita llamada Panda Free Antivirus. Y si te gustan esos que incluyan extras que les hagan diferenciarse, esta aplicación destaca por su VPN integrado para ayudarte con la privacidad cuando navegas. La pega es que la versión gratuita tiene u límite de 150 MB de navegación con VPN, y para tenerla ilimitada tienes que pasarte a la versión de pago.
La aplicación es ligera y funciona bien con todas las versiones de Windows. Tiene detección en tiempo real, modo de juego que desactiva las notificaciones cuando estás en una app de pantalla completa, o monitorización contra enlaces peligrosos y contra malware que se ejecuta automáticamente.
La parte negativa es que la aplicación gratuita es un poco limitada, y muestra anuncios de otros productos de Panda. Además, tampoco se incluye un elemento importante como la protección contra ransomware. En definitiva, para usuarios básicos es una buena herramienta al tener la mayoría de funciones esenciales, pero si estás buscando una herramienta más avanzada quizá se te quede un poco corta.
Web Oficial Panda Free Antivirus
Ofrece protección en tiempo real y prevención de la ejecución automática de malware. Incluye una VPN limitada para garantizar la privacidad en línea y permite localizar dispositivos de forma remota en caso de pérdida o robo.
Sophos Home Free
Más allá de los firewalls para el equipo, tenemos soluciones cortafuegos enfocadas a la protección de la red local. Sophos XF Firewall Home Edition es una de estas opciones y, en tanto que contiene su propio sistema operativo, se tiene que usar un equipo dedicado para su instalación. Es decir, que debemos contar con un PC en la red local en el que instalemos única y exclusivamente este software. Nos permite priorizar el tráfico de aplicaciones, monitorizar la actividad de nuestra familia en la web y protegerles de virus y spyware entr otras formas de malware, y recibir informes completos con todo lujo de detalles.
Además de esto, este avanzado firewall, que podemos conseguir gratis, también nos da la posibilidad de establecer horarios o cuotas de uso de la red. También es posible usar una VPN para el acceso remoto a la red doméstica desde cualquier parte y, por supuesto, cuenta con un avanzado sistema de detección de virus para evitar infecciones a través de sitios web, archivos adjuntos en correos electrónicos y descargas de archivos, entre otros.
Proporciona protección antivirus básica, funciones de filtrado parental y administración remota. Utiliza inteligencia artificial predictiva para detectar amenazas cibernéticas con mayor eficacia.
Windows Defender
Esta lista sólo puede empezar con Windows Defender, ya que es el antivirus que viene integrado dentro del propio Windows 10 y 11, y que Microsoft se está esforzando mucho en que sea el único que vayas a necesitar. De hecho, en los últimos resultados del prestigioso ranking independiente de AV-Test, Windows Defender ha conseguido colocarse entre los 15 mejores antivirus del mundo incluyendo a las suites de pago.
Tiene una interfaz perfectamente integrada con el sistema operativo, ya que forma parte de él, y un buen rendimiento en su detección de amenazas. No incluye ningún tipo de publicidad, se actualiza casi a diario para estar siempre al día de las últimas amenazas, y tiene protección en tiempo real y basada en la nube, envío de muestras automático, protección contra alteraciones del equipo,análisis de aplicaciones maliciosas o control de acceso a tus carpetas para evitar ransomware.
Web oficial: Windows Defender
ofrece protección básica contra virus y malware. Ha mejorado en detección de amenazas y consumo de recursos, aunque carece de protección antiphishing avanzada.
ZoneAlarm Free Antivirus
ZoneAlarm Free Firewall es compatible con sistemas Windows 7, Windows 8 y Windows 10 y, como todos los firewalls que recogemos en este artículo, es gratis. Este software se dedica a controlar la actividad de todos los programas instalados en nuestro equipo y alertarnos cuando se produzca algún tipo de comportamiento sospechoso; además, protege nuestra identidad y actividad frente a posibles hackers. Cuenta también con herramientas para protegernos cuando estemos haciendo uso de redes inseguras, algo especialmente útil si lo instalamos en un equipo portátil y usamos redes WiFi abiertas.
La herramienta que nos protege mientras navegamos por Internet es Web Secure, que al igual que todo el firewall tiene su edición gratuita con algunas limitaciones pero igualmente interesante. Su versión de pago dispone de unas cuantas características que merece la pena comentar por si nos decantamos por esta alternativa. Por ejemplo, contamos con Anti-Phising (registra todas las URL entrantes a nuestro sistema para comprobar que son seguras), que nos va a servir para proteger nuestra información de ataques cuando navegamos online.
También tenemos la descarga segura de documentos que analiza todos los archivos que nos descargamos de la red o de un correo electrónico. Esta herramienta está disponible también como extensión de Google Chrome en la tienda de extensiones del navegador, y utiliza diferentes características como la protección de día cero, la protección temprana de inicio (monitoriza los procesos del sistema operativo), o la protección de acceso avanzado, que nos va a servir para hacer frente a los ataques nuevos y avanzados como el acceso a datos brutos, de los que otros firewalls son incapaces de protegernos.
Brinda protección contra malware, spyware y otras amenazas en línea. Incluye una extensión gratuita para Google Chrome llamada ‘Web Secure Free’ que ayuda a garantizar una navegación web segura.
TotalAV Free Antivirus
Se enfoca en la protección contra spyware y ransomware. Incluye funciones antispyware que previenen la recopilación y uso malintencionado de información personal, y funciones antiransomware que impiden el cifrado de archivos personales.
Es importante destacar que, aunque estos antivirus gratuitos ofrecen una protección básica eficaz, las versiones de pago suelen incluir funcionalidades adicionales como control parental, VPN ilimitada, gestores de contraseñas y soporte técnico prioritario. La elección del antivirus más adecuado dependerá de tus necesidades específicas y del nivel de protección que desees para tu sistema.
No te detengas, sigue avanzando
Aquí tienes un propósito para este 2025 que debes considerar seriamente: si has querido mejorar tus habilidades en hacking, Ciberseguridad y programación ahora es definitivamente el momento de dar el siguiente paso. ¡Desarrolla tus habilidades aprovechando nuestros cursos a un precio increíble y avanza en tu carrera! El mundo necesita más hackers…
¿Quieres iniciarte en hacking y ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Inicia leyendo nuestra guia gratuita: Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025 que te lleva de 0 a 100. Desde los fundamentos más básicos, pasando por cursos, recursos y certificaciones hasta cómo obtener tu primer empleo.
Hemos creado una ruta de 0 a 100. Un plan de desarrollo que va desde las bases: cómo aprender hacking, qué aprender, en qué orden; pasando por las areas técnicas necesarias como Linux, Redes, Programación y los conocimientos necesarios en ciber seguridad, hacking, pentesting hasta la práctica y el inicio laboral: Crear tu propio laboratorio, certificaciones, adquirir experiencia e iniciarse laboralmente.
Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo
Este es un mega post. Una guía con más de 400 artículos que te llevaran por el camino del hacker. Esta guía es gratuita y esta creada gracias al esfuerzo y al trabajo combinado de Alvaro Chirou y mío (Laprovittera Carlos).
Creamos esta guía: Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025 y curso: Cómo iniciarse en Hacking y Ciberseguridad para que puedas iniciarte en este mundo. Puedes arrancar ahora, GRATIS, solo necesitas un PC, conexión a internet y paciencia (Ser hacker NO ES un camino de la noche a la mañana).
El Hacking y la ciberseguridad es una carrera divertida, emocionante y gratificante que te recompensará y desafiará por igual. Sin embargo, para quienes buscan adentrarse en este campo en auge y en constante evolución, puede resultar difícil saber por dónde empezar. ¡Ahí es donde entra en juego nuestra guía en ciberseguridad!
Esta es la hoja de ruta hacia el trabajo de ciberseguridad de tus sueños. Te ayudará a entender qué conocimientos, habilidades y certificados son necesarios para alcanzar tus metas profesionales y tener una carrera próspera. Si quieres ser consultor de ciberseguridad, analista de malware, evaluador de penetración, analista de SOC o cualquier otro puesto de ciberseguridad, esta guía es lo que necesitas.
Esta guía va a tener una actualización constante durante todo el año. Para no hacer de esta guía un post maratónicamente largo voy a dividirlo en varios capítulos que van desde como iniciar en hacking y ciberseguridad, pasando por conocimientos básicos como Redes, Linux, Programación, Hasta como obtener certificaciones y trabajo. Cada capítulo contiene links a otros posts en donde desarrollo mejor cada tema y a webs externas que complementan este material.
Lo que vas a aprender en esta guía de Hacking y Ciberseguridad
Esta es la guía completa de Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025:
- La mejor forma de Aprender Hacking y Ciberseguridad en 2025
- Lo que tienes que saber antes de empezar tu vida de hacker
- Habilidades y Competencias que debe tener un Hacker Profesional
- El Camino del Hacker – Las 3 etapas de una carrera exitosa
- Inicia tu carrera como Hacker – GENERAL CYBER SECURITY
- Qué es Realmente el Hacking y Cómo Puedo Trabajar Legalmente
- Tipos de Hackers y Teams
- Cómo Iniciarse en Hacking y Redes en 2025
- Hardware para Hacking de Redes
- Cómo Iniciarse en Hacking y Linux en 2025
- Cómo Iniciarse en Hacking y Programación en 2025
- Python para hackers en 2025
- Cómo Aprender Inglés para Hackers: Guía Definitiva 2025
- Arma tu PC ideal para Hacking en 2025
- Cómo crear un Laboratorio de Hacking en 2025
- Las 500 Mejores Herramientas para Hackers
- Cómo obtener Práctica como Hacker en 2025
- Cómo Iniciarse en CTF en 2025 y Aprender a Hackear practicando
- Mas de 100 Webs de CTF para Practicar hacking en 2025
- Cómo Obtener tus Primeras Certificaciones en 2025
- Las 10 Mejores Certificaciones de Hacking en 2025
- IA y Hacking en 2025
- OSINT en 2025 Guía Definitiva
- Hardware para Hackers en 2025
- Guia Definitiva de Flipper Zero
- Cómo Iniciarse como Pentester en 2025
- Iniciarse como Pentester en 2025 – Reconocimiento y Enumeración
- Cómo Identificar Sistemas Vulnerables y Recopilar información
- Explotación de Vulnerabilidades con Metasploit
- Post Explotación, Pivoting y Movimiento Lateral
- Reporte del Pentest, Remediación y Seguimiento
- Inicia en hacking y ciberseguridad como analista SOC en 2025
- Cómo Conseguir Trabajo de Hacker en 2025
- Como Iniciarse en Bug Bounty en 2025
- Cómo Aumentar tu Salario Pasando de Hacker Jr a Sr
- Cómo Avanzar en tu Carrera de Hacker y llegar a ser CISO
- SIGUE APRENDIENDO EN NUESTRO BLOG
Aprende con nuestros más de 100 cursos que tenemos disponibles para vos
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?
Sobre los autores
Álvaro Chirou
Yo soy Álvaro Chirou, tengo más de 20 Años de experiencia trabajando en Tecnología, eh dado disertaciones en eventos internacionales como OWASP, tengo más de 2.000.000 estudiantes en Udemy y 100 formaciones profesionales impartidas en la misma. Puedes seguirme en mis redes:
Laprovittera Carlos
Soy Laprovittera Carlos. Con más de 20 años de experiencia en IT brindo Educación y Consultoría en Seguridad de la Información para profesionales, bancos y empresas. Puedes seguirme en mis redes:
Compartimos estos recursos para ayudar a la comunidad de hacking y ciberseguridad. COMPARTE y Siéntete libre de agregar más sugerencias en los comentarios a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.