Bienvenidos a este artículo sobre ISO 27002 Guía de Buenas Prácticas en Seguridad de la Información. Comparte este articulo y síguenos para recibir más guías y cursos.

Para saber más comente a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.

¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?

ISO 27002: Guía de Buenas Prácticas en Seguridad de la Información

La norma ISO 27002 es un estándar complementario a ISO 27001 que proporciona un inventario detallado de buenas prácticas en seguridad de la información. Está basada en la experiencia y conocimientos adquiridos en la implementación de controles de seguridad en empresas y organizaciones de todo el mundo.

A diferencia de ISO 27001, que establece los requisitos para la certificación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), la norma ISO 27002 no es certificable, sino que funciona como una guía práctica para seleccionar e implementar controles de seguridad adecuados.

Su aplicación se basa en un enfoque de evaluación de riesgos, donde cada organización debe elegir los controles más adecuados en función de su contexto, amenazas y recursos disponibles.

Uso de ISO 27002 como una «Checklist» de Seguridad

ISO 27002 debe utilizarse como una lista de verificación (Checklist) para determinar qué controles aplicar, en qué medida y con qué recursos. La selección de controles debe basarse en el análisis y evaluación de riesgos, permitiendo a la organización diseñar un esquema de seguridad adaptado a sus necesidades.

Estructura de ISO 27002

La norma se compone de 114 controles, agrupados en 14 capítulos, cada uno enfocado en un área clave de la seguridad de la información. Estos capítulos están organizados en categorías y objetivos de control, lo que permite estructurar la aplicación de medidas de seguridad.

Lista de Capítulos de ISO 27002

🔹 A5 – Políticas de Seguridad de la Información
Define la necesidad de establecer un marco formal de políticas de seguridad dentro de la organización.

🔹 A6 – Organización de la Seguridad de la Información
Describe cómo debe estructurarse la seguridad dentro de la empresa, incluyendo roles, responsabilidades y equipos de trabajo.

🔹 A7 – Seguridad Relativa a los Recursos Humanos
Aborda la gestión de la seguridad en relación con el personal, incluyendo formación, gestión de accesos y manejo de incumplimientos.

🔹 A8 – Gestión de Activos
Controla la protección de los activos de información mediante la identificación, clasificación y manejo adecuado de estos.

🔹 A9 – Control de Acceso
Define los principios para gestionar el acceso a la información y evitar accesos no autorizados.

🔹 A10 – Criptografía
Regula el uso de técnicas criptográficas para proteger la confidencialidad e integridad de la información.

🔹 A11 – Seguridad Física y del Entorno
Se centra en la protección de los espacios físicos donde se almacenan y procesan los datos.

🔹 A12 – Seguridad de las Operaciones
Establece controles para garantizar que las operaciones diarias se realicen de manera segura y sin interrupciones.

🔹 A13 – Seguridad en las Comunicaciones
Controla la protección de las redes de comunicación y la información transmitida a través de ellas.

🔹 A14 – Adquisición, Desarrollo y Mantenimiento de los Sistemas de Información
Garantiza que los sistemas de información sean diseñados, desarrollados y mantenidos con criterios de seguridad.

🔹 A15 – Relación con Proveedores
Define cómo gestionar la seguridad en la cadena de suministro y en las relaciones con terceros.

🔹 A16 – Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información
Proporciona directrices para la identificación, análisis y respuesta ante incidentes de seguridad.

🔹 A17 – Seguridad de la Información en la Gestión de la Continuidad del Negocio
Asegura que la seguridad de la información se mantenga en situaciones de crisis o interrupciones operativas.

🔹 A18 – Cumplimiento
Garantiza que la organización cumple con regulaciones legales y normativas de seguridad de la información.

Conclusión

ISO 27002 es una herramienta clave para la implementación de controles de seguridad dentro de un SGSI basado en ISO 27001. Su enfoque práctico permite a las organizaciones adoptar medidas de seguridad efectivas, basadas en su propia evaluación de riesgos.

Si bien ISO 27002 no es una norma certificable, su correcta aplicación fortalece la seguridad organizacional y facilita el cumplimiento de los requisitos de ISO 27001, mejorando la resiliencia ante amenazas y garantizando la protección de la información.

No te detengas, sigue avanzando

Aquí tienes un propósito para este 2025 que debes considerar seriamente: si has querido mejorar tus habilidades en hacking, Ciberseguridad

En este curso exclusivo, te guiaré paso a paso a lo largo de más de 13 horas de contenido en video, donde aprenderás en profundidad los fundamentos, la implementación y la auditoría de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en ISO 27001.

Además, te prepararé para obtener las 4 certificaciones oficiales de CertiProf relacionadas con esta norma, explicándote no solo los conceptos clave, sino también cómo afrontar con éxito los exámenes, con ejemplos reales, simulaciones y estrategias prácticas.

Certificate en ISO 27001

Cada certificación de ISO 27001 cumple un rol específico, pero juntas forman un camino integral para la gestión, implementación y auditoría de la seguridad de la información. Aquí te mostramos cómo se complementan:

  1. ISO 27001 Foundation proporciona la base teórica para comprender la norma y su impacto en la seguridad de la información.
  2. ISO 27001 Lead Implementer lleva ese conocimiento a la práctica, permitiendo diseñar e implementar un SGSI en una organización.
  3. ISO 27001 Internal Auditor se encarga de evaluar la implementación del SGSI, asegurando que se cumpla con la norma y se identifiquen oportunidades de mejora.
  4. ISO 27001 Lead Auditor valida todo el proceso, certificando la conformidad del SGSI con ISO 27001 y asegurando la mejora continua a nivel externo.

Un profesional con estas cuatro certificaciones puede no solo comprender ISO 27001, sino también implementarla, auditar su cumplimiento interno y certificar a organizaciones. Esto lo convierte en un experto altamente competitivo en seguridad de la información.

ISO 27001 Lead Implementer: Diseña y gestiona un SGSI

¿Qué aprenderás?

Esta certificación está diseñada para aquellos que lideran la implementación de un SGSI dentro de una organización. Se centra en:

  • Diseño y desarrollo de un SGSI efectivo según ISO 27001.
  • Identificación y gestión de riesgos de seguridad.
  • Aplicación de controles de seguridad adecuados.
  • Creación de políticas y procedimientos para la gestión de la información.
  • Gestión del cambio y estrategias de mejora continua en seguridad.

Enfoque principal:

Preparar a los profesionales para liderar la implementación de un SGSI dentro de una organización, asegurando el cumplimiento con ISO 27001 y optimizando la gestión de la seguridad de la información.

ISO 27001 Auditor – Lead Auditor Professional Certificate

La seguridad de la información es un pilar fundamental en cualquier organización que maneje datos sensibles. La ISO/IEC 27001 es la norma internacional de referencia para la gestión de la seguridad de la información, estableciendo los requisitos para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

En este curso, aprenderás a aplicar la norma ISO 27001 desde la perspectiva de un auditor, adquiriendo los conocimientos y habilidades para liderar auditorías internas y externas, evaluar la conformidad con la norma y garantizar que las organizaciones implementen controles de seguridad efectivos.

Al completar este programa, estarás preparado para:
✅ Comprender los principios y requisitos de la norma ISO 27001.
✅ Planificar y ejecutar auditorías de seguridad de la información.
✅ Identificar riesgos y puntos de mejora en un SGSI.
✅ Elaborar informes de auditoría con hallazgos y recomendaciones.
✅ Obtener el ISO 27001 Auditor – Lead Auditor Professional Certificate, que certifica tu capacidad como auditor líder en seguridad de la información.

ISO 27001 Lead Implementer

La seguridad de la información es un desafío clave en la era digital, y la norma ISO/IEC 27001 se ha convertido en el estándar global para la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Un Lead Implementer es el profesional encargado de diseñar, implementar y mantener un SGSI efectivo dentro de una organización, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de la información crítica.

En este curso, aprenderás a:
✅ Comprender en profundidad la norma ISO 27001 y sus requisitos.
✅ Diseñar e implementar un SGSI desde cero.
✅ Identificar y gestionar los riesgos de seguridad de la información.
✅ Desarrollar políticas, procedimientos y controles de seguridad alineados con ISO 27001.
✅ Liderar la certificación de una organización bajo ISO 27001.
✅ Obtener el ISO 27001 Lead Implementer Professional Certificate, que certifica tu capacidad para implementar y gestionar la seguridad de la información de manera profesional.

¡Inscríbete ahora!

Ya sea que estés dando tus primeros pasos en ciberseguridad o que busques especializarte como auditor o consultor en seguridad de la información, este curso está diseñado para darte todo lo necesario para certificarte y destacarte.

Este curso está diseñado tanto para profesionales de ciberseguridad, consultores, auditores internos y externos, responsables de seguridad de la información y gestores de riesgo, como para cualquier persona interesada en obtener una certificación reconocida en auditoría de seguridad. Es hora de potenciar tu perfil profesional con una certificación internacional y una formación completa y accesible.

¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso en tu carrera profesional con ISO 27001!

Mira los videos Gratuitos de previsualización para saber que te encontraras en el curso.

Sobre los autores

Álvaro Chirou

Yo soy Álvaro Chirou, tengo más de 20 Años de experiencia trabajando en Tecnología, eh dado disertaciones en eventos internacionales como OWASP, tengo más de 2.000.000 estudiantes en Udemy y 100 formaciones profesionales impartidas en la misma. Puedes seguirme en mis redes:

Laprovittera Carlos

Soy Laprovittera Carlos. Con más de 20 años de experiencia en IT brindo Educación y Consultoría en Seguridad de la Información para profesionales, bancos y empresas. Puedes seguirme en mis redes:

Compartimos estos recursos para ayudar a la comunidad de hacking y ciberseguridad. COMPARTE y Siéntete libre de agregar más sugerencias en los comentarios a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.

¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?