Bienvenidos, en este artículo veremos La singularidad tecnológica en pocas palabras. Comparte este articulo y síguenos para recibir más guías y cursos.

Para saber más comente a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.

¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?

¿Qué es la singularidad?

La tecnología avanza de manera exponencial. Cosas que nos parecen imposibles se hacen posibles en pocos años y, unos años después, se hacen accesibles y masivas. Estamos mucho más cerca de lo que creemos del momento en que las máquinas piensen igual que los seres humanos. Pero también estamos cerca del momento en que podamos prolongar la vida hasta límites insospechados o indefinidamente. La singularidad tecnológica es un suceso que ocurrirá dentro de algunos años y por el cual habrá un aumento incalculable del progreso tecnológico debido al desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Esto ocasionará cambios inimaginables a nivel social los cuales serán imposibles de comprender o predecir para cualquier ser humano anterior a dicho evento.

Crecimiento lineal y exponencial

Una PC barata de hoy en día es más potente que la más poderosa de las supercomputadoras de hace unos años y, yendo más atrás en el tiempo, que la suma de la capacidad de procesamiento de todas las computadoras del mundo. Todos sabemos que los discos de 1tb terabytes eran impensables hace 10 años, cuando el estándar era de sólo algunos gigabytes. El crecimiento lineal es más intuitivo para el ser humano y por eso tendemos a pensar y estimar de esa manera.

Pero, dado que el progreso tecnológico es exponencial, se produce un desfasaje entre cómo suceden las cosas y cómo las prevemos. Ej: si en un determinado momento los discos estándar son de 1 TB y pasado un cierto período de tiempo pasan a ser de 2 TB, cuando vuelva a pasar ese tiempo no serán de 3 TB (crecimiento lineal) sino de 4 TB (crecimiento exponencial) y después de 8 TB. Una estimación razonable es que la capacidad de los discos se duplica cada 2 años. A pesar de que nuestro cerebro con pensamiento lineal intuya otra cosa, muy pronto la inteligencia artificial alcanzará el nivel de la inteligencia humana. Esto ocurrirá durante la década de 2020. Estas IAs podrán construir IAs aún más inteligentes que a su vez podrán hacer otras más inteligentes aún y así sucesivamente.

La ley de Moore

Moore observo que el número de transistores por unidad de superficie en los circuitos integrados se duplicaba cada dos años. Transcurridos casi 50 años, la ley no ha dejado de verificarse. Pero cuando la ley de Moore llegue a su fin, un nuevo paradigma tomará la posta para continuar con el crecimiento exponencial de la tecnología. Ray Kurzweil observó que el crecimiento geométrico de la capacidad de procesamiento es anterior a dicho paradigma y se extiende a lo largo de cinco tecnologías. Las primeras máquinas, a principios del siglo XX, eran mecánicas. A éstas le siguieron las basadas en relés, las de válvulas de vacío y las de transistores discretos. Los circuitos integrados son la quinta tecnología, cuando la ley de Moore agote su capacidad estará lista una nueva tecnología para reemplazar a la actual. La evolución sigue un crecimiento exponencial hasta llegar al ser humano y la tecnología.

Ray Kurzweil

Miles de millones de años: hasta que surgió la vida en la tierra; se trataba de seres unicelulares primitivos. Por esos tiempos se desarrolló el ADN. Lo esencial para que exista un proceso evolutivo es que haya un registro escrito de los logros. De otra manera no se podría avanzar ya que siempre habría que repetir lo que ya se hizo y no existiría forma de transmitir la experiencia. Es por esto que el ADN es un paso tan importante: es la forma que surgió en la naturaleza para registrar lo ya hecho por ella misma.

  • Cientos de miles de años: A partir de la existencia del ADN se pudieron formar los primeros organismos multicelulares y más tarde los peces, reptiles y mamíferos.
  • Decenas de millones de años: aparecen los primates.
  • millones de años: surgió la familia de los homínidos.
  • cientos de miles de años: se desarrolló el lenguaje y apareció el homo sapiens .
  • Decenas de miles de años: Aparecieron la cultura, el arte, la domesticación del fuego y las primeras herramientas.
  • Miles de años: la agricultura y las primeras ciudades. las grandes civilizaciones, apareció la escritura y se creó la rueda.
  • Cientos de años: Revolución Industrial, el surgimiento de la imprenta y el método científico como sucesos sobresalientes.

Decadas: al advenimiento de las computadoras en donde el proceso exponencial sigue su curso a través de la ley de Moore. Aunque para nosotros haya pasado una enormidad de tiempo, para la historia de la vida es tan sólo un 0,2%. El desarrollo exponencial de la evolución se debe a que se construye sobre lo construido. una vez que aparece una herramienta, la evolución la aprovecha para seguir avanzando. se necesitaron miles de millones de años para que surgiera el ADN pero después, haciendo uso del propio ADN, la evolución avanzó mucho más rápido. También llevó mucho tiempo el desarrollo de las computadoras pero, cuando éstas estuvieron disponibles, la tecnología siguió avanzando utilizándolas.

El test de Turing y Watson

El test de Turing se superará en la década de 2020. En 1997 Deep Blue venció a Kasparov, Watson participò y ganó en 2011 en Jeopardy! Como con Deep Blue, se objeta que en realidad lo único que hace Watson es procesar datos. Sin embargo, si bien no se puede afirmar que sea inteligente y mucho menos que sea consciente, Watson puede interpretar lenguaje natural. Watson como Deep Blue demostraron ser extremadamente eficientes en lo suyo. Parafraseando, en broma, a Kent Brockman les digo: “Por mi parte, doy la bienvenida a nuestros nuevos amos, las computadoras”.

Actualmente se está nutriendo a Watson de información médica. En menos de 20 años nuestro celular será mejor que cualquier médico humano y abarcará todas las ramas de la medicina. Hoy nadie confiaría su salud a una máquina pero en un par de décadas nadie se la va a confiar a un humano. Después de todo ¿cuánto tiempo tardamos en encomendar nuestros destinos a un GPS? la industrialización no destruye puestos de trabajo sino que los remplaza por otros más calificados. Con el actual paradigma tecnológico cada vez será más difícil encontrar una tarea en la que las máquinas no puedan remplazar al humano.

Máquinas y cerebros

El método con el cual la naturaleza obtiene resultados después de millones de años, a las máquinas les lleva segundos. al igual que la propia evolución biológica, este tipo de algoritmos no posee inteligencia; se trata de un método puramente mecánico ya que las especies se producen por prueba y error y sobreviven las más aptas. En las redes neuronales este método es menos mecánico y no se programan los conocimientos sino que la red neuronal aprende de la experiencia como lo haría un niño. Las redes neuronales utilizan lo que se conoce como procesamiento paralelo, que es una característica también presente en nuestros cerebros.

En esta forma de trabajo no hay un procesador central que ejecute secuencialmente distintas tareas sino que, en un mismo momento, un gran número de neuronas está procesando simultáneamente distintas tareas. Esta propiedad es la que permite que, a pesar de la lentitud individual de cada una de las neuronas, nuestros cerebros funcionen a una velocidad aceptable. Existen implementaciones de redes neuronales en reconocimiento de imágenes, sistemas automáticos que operan en las bolsas, programas de marketing, etc. Respecto del hardware estamos en los umbrales de tener la capacidad de procesamiento del cerebro humano en un PC lo que sucederá en la década del 2020.

IA

Crecimiento exponencial mediante, un año después esa máquina tendrá la capacidad de procesamiento de dos personas y luego de otro año la de cuatro. Y, hacia la década de 2050, una máquina personal (sea eso lo que fuere en ese momento) podrá procesar el equivalente a todos los cerebros humanos. Sin dudas podrán conversar con nosotros y realizar muchísimas tareas que todavía hoy consideramos exclusivamente humanas. Tal vez, en la década de 2030, los robots se asombren cuando les contemos de una época cercana en la que ellos no existían y la mayoría de los seres humanos los pensaban como cosa de La Guerra de las galaxias.

La Singularidad y los 10 Cambios Más Importantes Antes de 2030

La singularidad tecnológica, ese punto en el que la inteligencia artificial supera la inteligencia humana y transforma la realidad de maneras inimaginables, está cada vez más cerca. Antes de 2030, veremos cambios radicales que redefinirán la sociedad, la economía y la vida cotidiana. Aquí te dejo los 10 cambios más importantes que se avecinan.

1. Inteligencia Artificial General (AGI) operativa

Las IA actuales son potentes, pero limitadas a tareas específicas. Antes de 2030, alcanzaremos la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de aprender y razonar en cualquier área del conocimiento humano. Empresas como OpenAI, DeepMind y empresas emergentes están acelerando este desarrollo, con implicaciones masivas en la automatización del trabajo, la investigación científica y la toma de decisiones.

2. Automatización del 80% de los empleos actuales

La combinación de AGI con robótica avanzada eliminará la mayoría de los empleos tradicionales. Desde cajeros y conductores hasta analistas financieros y programadores, la IA realizará tareas de manera más rápida y eficiente. Esto forzará la creación de nuevas políticas económicas, como la renta básica universal, y redefinirá el concepto mismo de trabajo.

3. Computación cuántica a nivel comercial

La computación cuántica permitirá resolver problemas que las computadoras actuales tardarían siglos en procesar. Antes de 2030, veremos su aplicación en áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la simulación molecular para la creación de nuevos materiales y medicamentos. Google, IBM y startups como Rigetti ya están desarrollando estos sistemas.

4. Interfaces cerebro-máquina avanzadas

Empresas como Neuralink de Elon Musk están trabajando en interfaces que conectan directamente el cerebro humano con computadoras. Para 2030, estas interfaces permitirán la comunicación telepática, el control de dispositivos con el pensamiento y la integración de IA dentro de nuestras mentes, potenciando la memoria y el aprendizaje.

5. Avances en biotecnología y edición genética

CRISPR y otras tecnologías de edición genética permitirán la erradicación de enfermedades hereditarias y la mejora de capacidades humanas. La biotecnología también permitirá el crecimiento de órganos en laboratorios, prolongando la vida humana significativamente. La inmortalidad biológica podría estar más cerca de lo que imaginamos.

6. Inteligencia artificial creativa y arte generado por máquinas

Las IA ya están creando arte, música y literatura. Para 2030, la creatividad artificial alcanzará un nivel en el que será imposible distinguir una obra de arte generada por IA de una creada por un humano. Esto desafiará la noción de creatividad y originalidad, obligándonos a redefinir qué significa ser artista.

7. Singularidad económica: fin del capitalismo tradicional

Con la automatización masiva y la abundancia de bienes generada por IA y robótica, el capitalismo tal como lo conocemos colapsará. Modelos como la economía basada en recursos o sistemas híbridos de renta básica universal serán necesarios para mantener el orden social.

8. Colonización de Marte y expansión en el espacio

Elon Musk y SpaceX lideran la carrera para colonizar Marte. Para 2030, las primeras colonias humanas en Marte podrían ser una realidad, facilitadas por IA avanzada y robots autónomos. Además, la minería espacial comenzará a ser rentable, abriendo una nueva era de exploración y expansión fuera de la Tierra.

9. Digitalización de la conciencia y transferencia mental

La combinación de neurociencia avanzada y computación permitirá transferir la conciencia humana a entornos digitales. Antes de 2030, podríamos ver los primeros experimentos exitosos en los que mentes humanas se integren en redes de IA o existan en simulaciones virtuales, abriendo la posibilidad de una inmortalidad digital.

10. Fin de la privacidad y control absoluto de la información

El desarrollo de la IA y el internet de las cosas (IoT) significará que cada aspecto de la vida será monitoreado. Los gobiernos y corporaciones tendrán acceso a datos sobre cada decisión, emoción y acción de las personas. Esto traerá nuevos debates sobre la privacidad, la libertad y el control social, con posibles escenarios de vigilancia total o resistencia tecnológica.

Antes de 2030, la singularidad tecnológica habrá transformado cada aspecto de la vida humana. Los cambios serán irreversibles y exponenciales. Estamos al borde de un futuro que hace una década parecía ciencia ficción, y la única constante será la adaptación o la obsolescencia. ¿Estás preparado?

No te detengas, sigue avanzando

Aquí tienes un propósito para este 2025 que debes considerar seriamente: si has querido mejorar tus habilidades en hacking, Ciberseguridad y programación ahora es definitivamente el momento de dar el siguiente paso. ¡Desarrolla tus habilidades aprovechando nuestros cursos a un precio increíble y avanza en tu carrera! El mundo necesita más hackers…

¿Quieres iniciarte en hacking y ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Inicia leyendo nuestra guia gratuita: Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025 que te lleva de 0 a 100. Desde los fundamentos más básicos, pasando por cursos, recursos y certificaciones hasta cómo obtener tu primer empleo.

Hemos creado una ruta de 0 a 100. Un plan de desarrollo que va desde las bases: cómo aprender hacking, qué aprender, en qué orden; pasando por las areas técnicas necesarias como Linux, Redes, Programación y los conocimientos necesarios en ciber seguridad, hacking, pentesting hasta la práctica y el inicio laboral: Crear tu propio laboratorio, certificaciones, adquirir experiencia e iniciarse laboralmente.

Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo

Este es un mega post. Una guía con más de 400 artículos que te llevaran por el camino del hacker. Esta guía es gratuita y esta creada gracias al esfuerzo y al trabajo combinado de Alvaro Chirou y mío (Laprovittera Carlos).

Creamos esta guía: Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025 y curso: Cómo iniciarse en Hacking y Ciberseguridad para que puedas iniciarte en este mundo. Puedes arrancar ahora, GRATIS, solo necesitas un PC, conexión a internet y paciencia (Ser hacker NO ES un camino de la noche a la mañana).

El Hacking y la ciberseguridad es una carrera divertida, emocionante y gratificante que te recompensará y desafiará por igual. Sin embargo, para quienes buscan adentrarse en este campo en auge y en constante evolución, puede resultar difícil saber por dónde empezar. ¡Ahí es donde entra en juego nuestra guía en ciberseguridad!

Esta es la hoja de ruta hacia el trabajo de ciberseguridad de tus sueños. Te ayudará a entender qué conocimientos, habilidades y certificados son necesarios para alcanzar tus metas profesionales y tener una carrera próspera. Si quieres ser consultor de ciberseguridad, analista de malware, evaluador de penetración, analista de SOC o cualquier otro puesto de ciberseguridad, esta guía es lo que necesitas.

Esta guía va a tener una actualización constante durante todo el año. Para no hacer de esta guía un post maratónicamente largo voy a dividirlo en varios capítulos que van desde como iniciar en hacking y ciberseguridad, pasando por conocimientos básicos como Redes, Linux, Programación, Hasta como obtener certificaciones y trabajo. Cada capítulo contiene links a otros posts en donde desarrollo mejor cada tema y a webs externas que complementan este material.

Lo que vas a aprender en esta guía de Hacking y Ciberseguridad

Esta es la guía completa de Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2025:

Aprende con nuestros más de 100 cursos que tenemos disponibles para vos

¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?

Sobre los autores

Álvaro Chirou

Yo soy Álvaro Chirou, tengo más de 20 Años de experiencia trabajando en Tecnología, eh dado disertaciones en eventos internacionales como OWASP, tengo más de 2.000.000 estudiantes en Udemy y 100 formaciones profesionales impartidas en la misma. Puedes seguirme en mis redes:

Laprovittera Carlos

Soy Laprovittera Carlos. Con más de 20 años de experiencia en IT brindo Educación y Consultoría en Seguridad de la Información para profesionales, bancos y empresas. Puedes seguirme en mis redes:

Compartimos estos recursos para ayudar a la comunidad de hacking y ciberseguridad. COMPARTE y Siéntete libre de agregar más sugerencias en los comentarios a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.