Bienvenidos a este capítulo de este Curso de Linux para Hackers – Gestión de Directorios. Comparte este articulo y síguenos para recibir más capítulos, guías y cursos gratis.
Esta guía es parte de un curso mucho más grande en donde te enseñamos a convertirte en hacker de 0 a 100. Desde los conocimientos más básicos hasta conseguir empleo.
En esta guía veremos desde cero un tema tan amplio como es Linux y lo haremos desde el punto de vista del hacking y la ciberseguridad.
Para saber más comente a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?
Lista de lo que aprenderás en este artículo:
- Cómo crear directorios en Linux con el comando
mkdir
. - Sintaxis básica y ejemplos prácticos del uso de
mkdir
. - Creación de múltiples directorios simultáneamente.
- Opciones avanzadas del comando
mkdir
como-p
y-v
. - Cómo establecer permisos en directorios con
mkdir -m
. - Uso del comando
rmdir
para eliminar directorios vacíos. - Uso del comando
rm -r
para eliminar directorios y su contenido recursivamente. - Consideraciones sobre permisos al crear y eliminar directorios.
Comando mkdir en Linux/Unix con ejemplos
Ahora aprendamos cómo crear nuestro propio directorio con la ayuda del símbolo del sistema. mkdir significa «crear directorio». Con la ayuda del comando mkdir, puede crear un nuevo directorio en cualquier lugar de su sistema. Simplemente escriba «mkdir <nombre del directorio>» , en lugar de <nombre del directorio> escriba el nombre del nuevo directorio que desea crear y luego presione Enter.
Podemos crear varios directorios estableciendo los directorios mediante permisos con el comando mkdir. No podemos crear directorios sin permiso y podríamos encontrarnos con el error «permiso denegado». Los directorios que se deben crear deben tener un nombre, por lo que mkdir crea ese directorio en particular cuando el directorio no existe con ese nombre. Pero si ese nombre existe, el comando mkdir no creará el directorio.
Sintaxis:
mkdir < nombre_directorio >
Ejemplo:
mkdir laprovittera
En el ejemplo anterior, estoy en el directorio /home/laprovittera/Escritorio/ . He creado un directorio «laprovittera» al pasar el comando «mkdir laprovittera» . Ahora, si intento crear un nuevo archivo con el mismo nombre de archivo «laprovittera» que técnicamente ya existe, recibiré un mensaje de error.
Nota: Si no proporciona una ruta, de manera predeterminada, el archivo se creará únicamente en el directorio actual. Si desea crear el directorio en otro lugar, proporcione la ruta del directorio de destino y el archivo se creará allí.
El comando mkdir es el principal utilizado para crear nuevos directorios. La capacidad de crear directorios es esencial para organizar archivos o preparar el terreno para operaciones más avanzadas, como scripts o herramientas que requieren carpetas específicas.
Para crear varios directorios
Sintaxis:
mkdir < nombredir1 > < nombredir2 > < nombredir3 > …
También puedes crear varios directorios simultáneamente. Observa el ejemplo anterior: hemos creado varios directorios: ‘alvaro carlos shadow’ .
Opciones de Mkdir
Opciones | Descripción |
mkdir -p, -parents | Agregar directorio incluyendo su subdirectorio. |
mkdir -v, -verbose | Imprima un mensaje para cada directorio creado. |
mkdir -m -mode=MODO | Establecer privilegio de acceso. |
-Z | Establece el contexto de seguridad SELinux de todos los directorios creados en su tipo predeterminado. |
–context[=CTX] | Funciona como la opción -Z. Si se menciona CTX, establece el contexto de seguridad SMACK o SELinux en CTX. |
–version | Muestra el número de versión y algunos detalles de la licencia y luego sale. |
–help | Muestra los detalles relacionados con la ayuda y luego sale. |
Directorios de Linux mkdir -p
Con la ayuda del comando mkdir -p puede crear subdirectorios de un directorio. Si no existe, primero creará el directorio principal, pero si ya existe, no mostrará ningún mensaje de error y seguirá adelante para crear subdirectorios.
He creado un directorio «laprovittera» con su subdirectorio «carlos» . Como el directorio «laprovittera» no existe, primero creará «laprovittera» y luego su subdirectorio «carlos» sin imprimir ningún error. Por lo tanto, este comando es muy útil para crear un archivo largo como «cursos/hacking/kali/fecha». Con el comando mkdir tienes que crear cada archivo uno por uno. Pero el comando mkdir -p lo creará de una vez.
Directorios de Linux mkdir -v
El comando ‘mkdir -v’ imprimirá un mensaje con cada nuevo archivo creado.
En el ejemplo anterior, he creado ‘shadow darkshadow dark’ y puedes ver el mensaje para cada archivo individual. Si ya existen archivos, aparecerá un mensaje de error como el que se muestra a continuación.
mkdir -pv y mkdir -vp
Los comandos ‘mkdir -pv’ y ‘mkdir -vp’ son iguales. Si combinas -p, puedes crear una lista larga de archivos como «cursos/hacking/kali/fecha« con un mensaje impreso para cada archivo.
Ahora, observe el siguiente ejemplo. Aquí, ya creé el archivo ‘alvaro/cursos/hacking/kali/fecha‘ y luego quiero imprimir el resto de los tres archivos. Al combinar -p, no se imprimirá un mensaje de error y se crearán los archivos adicionales.
Directorios de Linux mkdir -m=MODE
Con la ayuda de este comando, puedes acceder a los permisos del directorio que estás creando. El acceso significa otorgar la autoridad para leer (r), escribir (w) y ejecutar (x). Puedes acceder a los permisos de tu directorio de diferentes maneras.
Para tener acceso completo, el comando será
«mkdir -m = rwx < archivo > »
o
«mkdir -m 777 < archivo > «.
Para leer y escribir, el comando será
«mkdir -m = rw < archivo > »
Para solo lectura/solo escritura/solo ejecución, el comando será
«mkdir -m = r < archivo > «/ «mkdir -m = w < archivo > » / «mkdir -m = x < archivo > «/
Aquí, en lugar deTienes que escribir el nombre del archivo que quieres crear.
Nota : Los permisos se representan de dos formas: alfanuméricos y octales (0 a 7). Se puede acceder a los comandos en tres categorías diferentes: usuario, grupo y otros. Aquí 777 significa que el usuario, el grupo y otros tienen los tres tipos de acceso al directorio.
Al pasar el comando anterior, ‘mkdir -m=rwx hacker’ creará el directorio ‘hacker’ y dará acceso al usuario, grupo y otros para leer, escribir y ejecutar este directorio.
El comando mkdir tiene más opciones que puedes explorar
mkdir –help
También te recomendamos consultar las páginas man para este comando:
man mkdir
Comando rmdir en Linux/Unix con ejemplos
Este comando se utiliza para eliminar un directorio, pero no se puede eliminar un directorio que incluya un subdirectorio. Es decir, el directorio debe estar vacío para poder eliminarlo.
Sintaxis:
rmdir < nombre_directorio >
Ejemplo:
rmdir creado
Por ejemplo, en la imagen de abajo hemos eliminado el directorio ‘file1’ de ‘envelope’ con éxito. Ahora queremos eliminar el directorio ‘created’ . Pero muestra un error ya que contiene ‘file2’ . Por lo tanto, para eliminar el directorio ‘created’, primero tenemos que eliminar ‘file2’. Luego, podremos eliminar el directorio ‘created’.
rmdir -p
Este comando eliminará un directorio, incluidos todos sus subdirectorios, de una sola vez. En la siguiente imagen, se eliminaron todos los subdirectorios con el comando ‘rmdir -p’.
rmdir -r
Eliminar archivos es una parte esencial de la gestión de directorios. El comando rm se utiliza para eliminar archivos, y con la opción -r, también puede eliminar directorios de manera recursiva.
rm archivo.txt
Elimina un archivo. Para eliminar directorios:
rm-r /home/usuario/proyectos
Este comando borra el directorio proyectos y todo su contenido. Hackers pueden usar este comando para borrar rastros de su presencia en un sistema comprometido.
El comando mkdir tiene más opciones que puedes explorar
mkdir –help
También te recomendamos consultar las páginas man para este comando:
man rmdir
Resumen y puntos clave:
- Cómo crear directorios con
mkdir
El comandomkdir
se utiliza para crear un nuevo directorio en el sistema. Es tan sencillo como escribirmkdir <nombre_directorio>
y el directorio se creará en tu ubicación actual, ¡listo para que empieces a organizar tus archivos!
Ejemplo:mkdir laprovittera
- Crear varios directorios simultáneamente
Conmkdir
, puedes crear varios directorios a la vez. ¡Es una excelente manera de ahorrar tiempo y mantener todo en orden! Ejemplo:dir dir1 dir2 dir3
- Opciones avanzadas del comando
mkdir
-p
: Crea directorios y subdirectorios al mismo tiempo. Si el directorio principal no existe, lo creará sin errores.-v
: Muestra un mensaje por cada directorio creado, lo que es útil para ver el progreso.-m
: Define permisos al crear un directorio, asegurándote de que solo las personas correctas puedan acceder. Ejemplo:
- mkdir -p cursos/hacking mkdir -m 755 mi_directorio
- Establecer permisos con
mkdir -m
Puedes establecer permisos específicos al crear un directorio, como lectura, escritura o ejecución. Esto te da control total sobre quién puede acceder a tu contenido. Ejemplo:mkdir -m 777 acceso_total mkdir -m 755 lectura_ejecucion
- Eliminar directorios con
rmdir
El comandormdir
elimina directorios vacíos. Si el directorio tiene archivos, primero deberás eliminar su contenido.
Ejemplo:rmdir nombre_directorio
- Eliminar directorios recursivamente con
rmdir -p
yrm -r
rmdir -p
: Elimina un directorio y todos sus subdirectorios si están vacíos.rm -r
: Elimina directorios junto con todo su contenido. Esta opción es ideal para limpiar grandes estructuras de directorios. Ejemplo:
rm -r /home/usuario/proyectos
¡Sigue practicando estos comandos y pronto dominarás la gestión de directorios en Linux! Cada paso que das te acerca más a ser un experto en la línea de comandos. ¡Sigue así!
Pon en práctica lo aprendido
Ahora pon a prueba lo aprendido con estas preguntas y ejercicios.
10 Preguntas sobre el comando mkdir
y rmdir
en Linux
- ¿Qué significa el comando
mkdir
en Linux y cuál es su función principal? - ¿Cómo puedes crear un directorio llamado «proyecto» en el directorio actual utilizando
mkdir
? - ¿Qué sucede si intentas crear un directorio con un nombre que ya existe usando
mkdir
? - ¿Cómo puedes crear varios directorios al mismo tiempo con un solo comando
mkdir
? - ¿Qué opción de
mkdir
te permite crear un directorio y sus subdirectorios, si no existen previamente? - ¿Cómo se puede usar el comando
mkdir
para establecer permisos de lectura, escritura y ejecución en un nuevo directorio? - ¿Qué hace el comando
mkdir -v
? - ¿Cómo puedes crear un directorio con permisos completos para todos los usuarios usando el comando
mkdir
? - ¿Qué comando se utiliza para eliminar un directorio vacío en Linux?
- ¿Cuál es la diferencia entre los comandos
rmdir
yrm -r
?
10 Ejercicios sobre el uso de los comandos mkdir
y rmdir
- Crea un directorio llamado «mis_proyectos» en tu directorio actual usando el comando
mkdir
. - Crea un directorio llamado «documentos» con un subdirectorio «trabajo» en un solo paso utilizando
mkdir
. - Crea tres directorios simultáneamente llamados «archivo1», «archivo2» y «archivo3».
- Crea un directorio «personal» con permisos de solo lectura para todos los usuarios utilizando
mkdir
. - Crea el directorio «cursos/programacion/python» y asegúrate de que todos los subdirectorios se creen si no existen, sin mostrar errores.
- Usa el comando
mkdir
para crear un directorio llamado «desarrollo» y muestra un mensaje confirmando su creación. - Crea un directorio llamado «seguridad» y otórgale permisos completos (lectura, escritura y ejecución) utilizando
mkdir
. - Elimina un directorio vacío llamado «temporal» usando
rmdir
. - Usa
rmdir -p
para eliminar un directorio «proyecto/archivos» y sus subdirectorios al mismo tiempo. - Elimina un directorio llamado «logs» y todo su contenido (incluyendo subdirectorios) usando
rm -r
.
Respuestas a las 10 Preguntas
- El comando
mkdir
significa «make directory» y su función principal es crear nuevos directorios en el sistema. - Para crear un directorio llamado «proyecto» en el directorio actual, usarías:
mkdir proyecto
- Si intentas crear un directorio que ya existe, el comando
mkdir
no lo creará y mostrará un mensaje de error indicando que el directorio ya existe. - Para crear varios directorios al mismo tiempo, usarías:
mkdir dir1 dir2 dir3
- La opción
-p
permite crear un directorio y sus subdirectorios si no existen, sin mostrar errores. - Para establecer permisos de lectura, escritura y ejecución en un nuevo directorio, usarías el comando:
mkdir -m=rwx nombre_directorio
- La opción
-v
imprime un mensaje de confirmación cada vez que se crea un directorio. - Para crear un directorio con permisos completos para todos los usuarios, usarías:
mkdir -m 777 nombre_directorio
- El comando
rmdir
se utiliza para eliminar un directorio vacío. - La diferencia es que
rmdir
solo elimina directorios vacíos, mientras querm -r
elimina directorios y todo su contenido, incluidas las subcarpetas.
Respuestas a los 10 Ejercicios
- Crear directorio «mis_proyectos»:
mkdir mis_proyectos
- Crear irectorio «documentos» con subdirectorio «trabajo»:
mkdir -p documentos/trabajo
- Crear tres directorios simultáneamente:
mkdir archivo1 archivo2 archivo3
- Crear directorio «personal» con permisos de solo lectura:
mkdir -m=r personal
- Crear directorio «cursos/programacion/python» con todos los subdirectorios:
mkdir -p cursos/programacion/python
- Crear directorio «desarrollo» y mostrar mensaje:
mkdir -v desarrollo
- Crear directorio «seguridad» con permisos completos:
mkdir -m 777 seguridad
- Eliminar directorio vacío «temporal»:
rmdir temporal
- Eliminar directorio «proyecto/archivos» y sus subdirectorios:
rmdir -p proyecto/archivos
- Eliminar directorio «logs» y todo su contenido:
rm -r logs
No te detengas, sigue avanzando
Aquí tienes un propósito que debes considerar seriamente: si has querido mejorar tus habilidades en hacking, Ciberseguridad y programación ahora es definitivamente el momento de dar el siguiente paso. ¡Desarrolla tus habilidades aprovechando nuestros cursos a un precio increíble y avanza en tu carrera! El mundo necesita más hackers…
- Cómo conseguir trabajo de hacker en 2024
- Trabaja remoto e internacionalmente como Hacker en 2024
- Se necesitan más Hackers – Hechos y estadísticas de 2024
- Se Necesitan más Hackers – La escasez de habilidades en ciberseguridad está empeorando
- El salario de un hacker – Cuanto se gana como Pentesters/ Infosec
- Las empresas te estan buscando para hacerle frente a los ciberataques
- Cómo convertirse en analista de ciberseguridad
- Inicia en hacking y ciberseguridad como analista SOC
- DevOps vs DevSecOps para Hackers
- DevOps vs DevSecOps para Empresas
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?
Sobre los autores
Álvaro Chirou
Yo soy Álvaro Chirou, tengo más de 20 Años de experiencia trabajando en Tecnología, eh dado disertaciones en eventos internacionales como OWASP, tengo más de 1.800.000 estudiantes en Udemy y 100 formaciones profesionales impartidas en la misma. Puedes seguirme en mis redes:
Laprovittera Carlos
Soy Laprovittera Carlos. Con más de 20 años de experiencia en IT brindo Educación y Consultoría en Seguridad de la Información para profesionales, bancos y empresas. Puedes saber más de mi y de mis servicios en mi sitio web: laprovittera.com y seguirme en mis redes:
Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo
¿Quieres iniciarte en hacking y ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Inicia leyendo nuestra guia gratuita: https://achirou.com/hacker-de-0-a-100-desde-las-bases-hasta-conseguir-empleo/ que te lleva de 0 a 100. Desde los fundamentos más básicos, pasando por cursos, recursos y certificaciones hasta cómo obtener tu primer empleo.
Hemos creado una ruta de 0 a 100. Un plan de desarrollo que va desde las bases: cómo aprender hacking, qué aprender, en qué orden; pasando por las areas técnicas necesarias como Linux, Redes, Programación y los conocimientos necesarios en ciber seguridad, hacking, pentesting hasta la práctica y el inicio laboral: Crear tu propio laboratorio, certificaciones, adquirir experiencia e iniciarse laboralmente.
Este es un mega post. Una guía con más de 250 artículos que te llevaran por el camino del hacker. Esta guía es gratuita y esta creada gracias al esfuerzo y al trabajo combinado de Alvaro Chirou y mío (Laprovittera Carlos).
Creamos esta guía (futuro curso) para que puedas iniciarte en este mundo. Puedes arrancar ahora, GRATIS, solo necesitas un PC, conexión a internet y paciencia (Ser hacker NO ES un camino de la noche a la mañana).
El Hacking y la ciberseguridad es una carrera divertida, emocionante y gratificante que te recompensará y desafiará por igual. Sin embargo, para quienes buscan adentrarse en este campo en auge y en constante evolución, puede resultar difícil saber por dónde empezar. ¡Ahí es donde entra en juego nuestra guía en ciberseguridad!
Esta es la hoja de ruta hacia el trabajo de ciberseguridad de tus sueños. Te ayudará a entender qué conocimientos, habilidades y certificados son necesarios para alcanzar tus metas profesionales y tener una carrera próspera. Si quieres ser consultor de ciberseguridad, analista de malware, evaluador de penetración, analista de SOC o cualquier otro puesto de ciberseguridad, esta guía es lo que necesitas.
SIGUE APRENDIENDO GRATIS CON NUESTRAS GUIAS
- Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2024
- Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo
- Curso de Redes para Hackers
- Curso Gratis de Programación
- Curso Gratis Linux – Capitulo 1 – Introducción a Linux
- Curso Gratis de Redes – Capitulo 1 – Tipos de redes y servicios
- Guía de Hacking y Pentesting capitulo 1: Introducción al Pentesting
- Como iniciarse en TRY HACK ME – Complete Beginner #1
- OSINT #1 Más de 200 Search Tools
- Curso Gratis de Java para Hackers
- Hardware para Hackers – Los mejores 40 Dispositivos de Hacking
- Guía de Flipper Zero – Qué es y para qué sirve
- SIGUE APRENDIENDO GRATIS EN NUESTRO BLOG
Aprende con nuestros más de 100 cursos que tenemos disponibles para vos
Compartimos estos recursos para ayudar a la comunidad de hacking y ciberseguridad. COMPARTE y Siéntete libre de agregar más sugerencias en los comentarios a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.
Saludos amigos y happy hacking!!!