
Bienvenidos a este capítulo de este Curso de Linux para Hackers – Las Páginas MAN. Comparte este articulo y síguenos para recibir más capítulos, guías y cursos gratis.
Esta guía es parte de un curso mucho más grande en donde te enseñamos a convertirte en hacker de 0 a 100. Desde los conocimientos más básicos hasta conseguir empleo.
En esta guía veremos desde cero un tema tan amplio como es Linux y lo haremos desde el punto de vista del hacking y la ciberseguridad.
Para saber más comente a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?

Lo que aprenderás en este artículo:
- Uso de las páginas man: Aprenderás cómo acceder a la documentación de un comando en Linux usando las páginas man.
- Comandos de navegación en man: Verás los comandos clave para moverte dentro de una página man, como
Espacio
,/
, yq
. - Estructura de las páginas man: Comprenderás las secciones principales de las páginas man y cómo interpretarlas.
- Secciones numeradas en man: Descubrirás las diferentes secciones numeradas en las páginas man y cómo acceder a cada una de ellas.
- Búsqueda avanzada con man: Aprenderás a buscar términos y secciones específicas usando opciones como
-f
y-k
.
Las Páginas man
Las páginas man se utilizan para describir las características de los comandos. Te proporcionarán una descripción básica de la finalidad del comando, así como los detalles de las opciones del comando. Para ver una página man de un comando, ejecuta el comando man en la ventana del terminal. Por ejemplo, el comando man chmod mostrará la página man para el comando chmod:

El comando man utiliza un «localizador» para mostrar documentos. Este localizador es normalmente el comando less, pero en algunas distribuciones puede ser el comando more. Ambos son muy similares en cómo se ejecutan. Si quieres ver los diferentes comandos de movimiento que están disponibles, puedes introducir la letra h mientras visualizas una página man. Esto mostrará una página de ayuda.
Nota: Si estás trabajando en una distribución Linux que utiliza el comando more como un localizador, su salida será diferente que el ejemplo que se muestra aquí.

Si tu distribución usa el comando less, podría estar un poco abrumado por la gran cantidad de «comandos» que están disponibles. La tabla siguiente proporciona un resumen de los comandos más útiles:
Tabla de comandos
Comando | Función |
Return (o Intro) | Bajar una línea |
Space (o Espacio) | Bajar una página |
/term(o /término | Buscar un término |
n | Buscar el siguiente elemento de la búsqueda |
1G | Ir a Inicio |
G | Ir a la final |
h | Mostrar ayuda |
q | Cerrar página man |
Las Secciones de la Página man
Las páginas man se dividen en secciones. Cada sección está diseñada para proporcionar información específica acerca de un comando. Si bien hay secciones comunes que verás en la mayoría de las páginas man, algunos desarrolladores también crean secciones que sólo verás en una página man específica. La siguiente tabla describe algunas de las secciones más comunes que encontrarás en las páginas del comando man:
Nombre de la Sección | Propósito |
NAME (Nombre) | Proporciona el nombre del comando y una breve descripción. NAME ls – list directory contents |
SYNOPSIS (Sinopsis) | Proporciona ejemplos de cómo se ejecuta el comando. Información detallada a continuación. SYNOPSIS ls [OPTION]… [FILE]… |
DESCRIPTION (Descripción) | Proporciona una descripción más detallada del comando. DESCRIPTION List information about the FILEs (the current directory by default). Sort entries alphabetically if none of -cftuvSUX nor –sort is speci- fied. |
OPTIONS (Opciones) | Muestra las opciones para el comando, así como una descripción de cómo se utilizan. A menudo esta información se encontrará en la sección DESCRIPTION y no en una sección separada de OPTIONS. -a, –all do not ignore entries starting with . -A, –almost-all do not list implied . and .. –author with -l, print the author of each file -b, –escape print C-style escapes for nongraphic characters –block-size=SIZE scale sizes by SIZE before printing them; e.g., ‘–block-size=M’ prints sizes in units of 1,048,576 bytes; see SIZE format below |
FILES (Archivos) | Muestra las opciones para el comando, así como una descripción de cómo se utilizan. Estos archivos pueden utilizarse para configurar las características más avanzadas del comando. A menudo esta información se encontrará en la sección de DESCRIPTION y no en una sección separada de OPTIONS. |
AUTHOR (Autor) | El nombre de la persona que creó la página man y (a veces) la manera de contactar a la persona. AUTHOR Written by Richard M. Stallman and David MacKenzie. |
REPORTING BUGS (Reportando Errores) | Proporciona información sobre cómo reportar problemas con el comando. REPORTING BUGS GNU coreutils online help: <http://www.gnu.org/software/coreutils/> Report ls translation bugs to <http://translationproject.org/team/> |
COPYRIGHT (Derechos de Autor) | Proporciona información básica de los derechos de autor. COPYRIGHT Copyright (C) 2017 Free Software Foundation, Inc. License GPLv3+: GNU GPL version 3 or later <http://gnu.org/licenses/gpl.html>. This is free software: you are free to change and redistribute it. There is NO WARRANTY, to the extent permitted by law. |
SEE ALSO (Ver También) | Proporciona una idea de dónde puedes encontrar información adicional. También suele incluir otros comandos que están relacionados con este comando. SEE ALSO Full documentation at: <http://www.gnu.org/software/coreutils/ls> or available locally via: info ‘(coreutils) ls invocation’ |
La sección SYNOPSIS de la Página man
La sección de SYNOPSIS (o «SINOPSIS» en español) de una página man puede ser difícil de entender, pero es muy importante porque proporciona un ejemplo conciso de cómo utilizar el comando. Por ejemplo, considera la SYNOPSIS de la página man para el comando cal:
SYNOPSIS
cal [-3hjy] [-A number] [-B number] [[[day] month] year]
Los corchetes [ ] se utilizan para indicar que esta característica no es necesaria para ejecutar el comando. Por ejemplo, [-3hjy] significa que puedes usar las opciones -h, -j, -y, 1 o 3, pero ninguna de estas opciones son necesarias para el correcto funcionamiento del comando cal. El segundo conjunto de corchetes en la SYNOPSIS del comandocal ([[[day] month] year]) muestra otra característica. Esto significa que puedes especificar un año por sí mismo, pero si se especifica un mes también se debe especificar un año. Además, si especificas un día entonces también necesitarás especificar un mes y un año. Otro componente de SYNOPSIS que puede causar cierta confusión puede verse en SYNOPSIS del comando date:
SYNOPSIS
date [OPTION]… [+FORMAT]
date [-u|–utc|–universal] [MMDDhhmm[[CC]YY][.ss]]
En estaSYNOPSIS hay dos sintaxis para el comando date. El primero de ellos se utiliza para mostrar la fecha en el sistema mientras que el segundo se utiliza para fijar la fecha. Las elipses siguientes a [OPTION], …, indican que uno o más ítems antes de la opción pueden usarse. Además, la notación [-u|–utc|–universal] significa que puedes utilizar la opción -u , la opción –utc o la opción –universal . Normalmente esto significa que las tres opciones hacen lo mismo, pero a veces este formato (uso del carácter |) sirve para indicar que no se utilicen las opciones combinadas, tal como un operador lógico «o».
Buscando dentro de la Página man
Para buscar un término en la página man, pulsa / e introduce el término seguido por la tecla Entrar. El programa buscará desde la ubicación actual hacia el final de la página para tratar de localizar y resaltar el término.
Si el término no se encuentra, o has llegado al final de las coincidencias, el programa reportará Pattern not found (press Return). Si se encuentra una coincidencia y quieres pasar al siguiente término, pulsa n. Para volver al término anterior pulsa N.

A veces los archivos de configuración también tienen sus páginas man. Estos contienen datos que se utilizan para almacenar información sobre el Sistema Operativo o servicios. Adicionalmente, existen varios tipos de comandos (comandos de usuario, comandos del sistema y comandos de administración), así como otras funciones que requieren documentación, como las librerías y los componentes del Kernel.
Como resultado, hay miles de páginas man en una distribución típica de Linux. Para organizar todas estas páginas, las páginas se clasifican por secciones, al igual que cada página man se divide en secciones. Por defecto, hay nueve secciones de las páginas man.
Secciones de las páginas man:
- Programas ejecutables o comandos del shell
- Llamadas del sistema (funciones proporcionados por el kernel)
- Llamadas de la librería (funciones dentro de las librerías de los programas)
- Archivos especiales (generalmente se encuentran en /dev)
- Formatos de archivo y convenciones, por ejemplo /etc/passwd
- Juegos
- Otros (incluyendo paquetes macro y convenciones), por ejemplo, man(7), groff(7)
- Comandos de administración de sistema (generalmente sólo para el root)
- Rutinas del kernel [No estándar]
Usando el Comando MAN
Cuando utilizas el comando man, éste busca cada una de estas secciones por orden hasta que encuentra al primer “match”. Por ejemplo, si ejecutas el comando man cat, en la primera sección (programas ejecutables o comandos del shell) se buscará la página man llamada cat. Si no lo encuentra, entonces se busca en la segunda sección. Si no se encuentra ninguna página man tras buscar en todas las secciones, recibirás un mensaje de error

Para determinar a qué sección pertenece una página man específica tienes que ver el valor numérico de la primera línea de la salida de la página man. Por ejemplo, si ejecutas el comando man cat, verás que el comando cal pertenece a la primera sección de las páginas man:

En algunos casos, necesitarás especificar la sección para visualizar la página man correcta. Esto es necesario porque a veces habrá páginas man con el mismo nombre en diferentes secciones.
Por ejemplo, hay un comando llamado passwd que permite cambiar tu contraseña. También hay un archivo llamado passwd que almacena la información de la cuenta. Ambos, el comando y el archivo tienen una página man.
El comando passwd es un comando de “user” (o «usuario» en español), por lo que el comando man passwd mostrará la página man para el comando passwd por defecto:

Para especificar una sección diferente, proporciona el número de la sección como el primer argumento del comando man. Por ejemplo, el comando man 5 passwd buscará la página man de passwd sólo en la sección 5:

man -f
A veces no es claro en qué sección se almacena una página man. En estos casos, puedes buscar una página man por nombre. La opción -f para el comando man mostrará páginas que coinciden, o parcialmente coinciden, con un nombre específico y provee una breve descripción de cada página man.
Ten en cuenta que en la mayoría de las distribuciones de Linux, el comando whatis hace lo mismo que el comando man -f. En esas distribuciones, ambos comandos producen la misma salida.

man -k
Desafortunadamente, no siempre te acordarás del nombre exacto de la página man que quieres ver. En estos casos puedes buscar páginas man que coincidan con una palabra clave mediante el uso de la opción -k del comando man.
Por ejemplo, ¿qué pasa si quieres ver una página que muestra cómo cambiar la contraseña, pero no recuerdas el nombre exacto? Puedes ejecutar el comando man -k password.
Al utilizar esta opción puedes recibir una gran cantidad de salidas. El comando anterior, por ejemplo, dió salida a 60 resultados.

Atropos
Recuerda que hay miles de páginas man, así que cuando buscas por una palabra clave, sé tan específico como sea posible. Usando una palabra genérica, como “the” (o «el/la» en español), podría resultar en cientos o incluso miles de resultados.
Ten en cuenta que en la mayoría de las distribuciones de Linux, el comando apropos hace lo mismo que el comando man -k. En esas distribuciones, ambas producen la misma salida.

Puntos clave del artículo y resumen:
- Acceso a las páginas man:
- El comando
man
permite ver la documentación de un comando en Linux, proporcionando detalles sobre su uso y opciones. - Sintaxis:
man [comando]
. Ejemplo:man chmod
abre la página man del comandochmod
.
- El comando
- Navegación en páginas man:
- Dentro de una página man, puedes usar varias teclas para moverte:
Enter
: Baja una línea.Espacio
: Baja una página completa./término
: Busca un término dentro del documento.n
: Va al siguiente término encontrado.1G
: Va al inicio del documento.G
: Va al final del documento.q
: Cierra la página man.
- Dentro de una página man, puedes usar varias teclas para moverte:
- Estructura de una página man:
NAME
: Muestra el nombre del comando y su función básica.SYNOPSIS
: Indica la sintaxis básica del comando y sus opciones.DESCRIPTION
: Proporciona una descripción detallada del comando.OPTIONS
: Lista y describe las opciones del comando.FILES
: Detalla archivos relacionados con el comando.SEE ALSO
: Recomienda documentación adicional o comandos relacionados.
- Secciones numeradas en man:
- Las páginas man se dividen en nueve secciones, cada una dedicada a un tipo de comando o archivo específico:
- 1: Programas ejecutables o comandos del shell.
- 2: Llamadas del sistema.
- 3: Llamadas de librerías.
- 4: Archivos especiales (como
/dev
). - 5: Formatos y convenciones de archivos (como
/etc/passwd
). - 6: Juegos y entretenimiento.
- 7: Otros, como convenciones y macros.
- 8: Comandos de administración del sistema.
- 9: Rutinas del kernel (no estándar).
- Para especificar una sección, usa la sintaxis
man [sección] [comando]
. Ejemplo:man 5 passwd
muestra el archivo/etc/passwd
en la sección de formatos de archivo.
- Las páginas man se dividen en nueve secciones, cada una dedicada a un tipo de comando o archivo específico:
- Búsqueda avanzada en man:
man -f
: Muestra todas las páginas man que coinciden con un nombre dado. Es equivalente al comandowhatis
.man -k
: Busca páginas man relacionadas con una palabra clave. Es equivalente al comandoapropos
.- Ejemplo:
man -k password
muestra una lista de páginas man relacionadas con el término «password».
- Diferencias entre
man -f
yman -k
:man -f
owhatis
proporciona una descripción breve de comandos específicos.man -k
oapropos
encuentra páginas man que contienen una palabra clave, devolviendo una lista más extensa queman -f
.
Conclusión:
Las páginas man son un recurso esencial para entender y utilizar los comandos en Linux, proporcionando documentación estructurada y detallada. La correcta navegación y comprensión de sus secciones ayuda a dominar las funciones de cada comando, facilitando una administración y operación efectiva del sistema.
Pon en práctica lo aprendido
Ahora pon a prueba lo aprendido con estas preguntas y ejercicios.
Pon en práctica lo aprendido
Ahora pon a prueba lo aprendido con estas preguntas y ejercicios.
Preguntas sobre las páginas man en Linux
- ¿Cuál es la función principal de las páginas man en Linux?
- ¿Cómo se abre la página man de un comando específico?
- ¿Cuál es el propósito de la sección NAME en las páginas man?
- ¿Qué significa que una opción en SYNOPSIS esté entre corchetes, como [OPTION]?
- ¿Para qué se utiliza la sección DESCRIPTION en una página man?
- ¿Cómo se puede buscar un término específico dentro de una página man?
- ¿Qué significa el número que aparece en la primera línea de una página man?
- ¿Cuántas secciones tienen las páginas man y cuál es el propósito de la sección 8?
- ¿Qué se debe hacer si se quieren ver dos páginas man con el mismo nombre en diferentes secciones?
- ¿Qué función tienen las opciones
-f
y-k
en el comando man?
Ejercicios sobre las páginas man:
- Abrir la página man del comando
ls
y leer la sección DESCRIPTION. - Moverse al inicio de la página man de cualquier comando con el comando correspondiente.
- Buscar la palabra «file» en la página man de
ls
y moverse al siguiente resultado. - Ir al final de la página man del comando
cat
y regresar al inicio. - Mostrar la página man de la sección 5 del comando
passwd
. - Buscar la palabra clave «password» en todas las páginas man disponibles usando el comando adecuado.
- Visualizar la lista de páginas man disponibles para el comando
find
con la opción-f
deman
. - Abrir la ayuda dentro de una página man y luego regresar a la página actual.
- Cerrar una página man de cualquier comando.
- Abrir la página man del comando
chmod
y encontrar la opción que permite cambiar los permisos recursivamente.
Respuestas a las preguntas:
- Función principal de las páginas man:
- Proporcionan una referencia detallada sobre el uso de comandos en Linux, incluyendo descripciones, opciones y ejemplos.
- Abrir la página man de un comando específico:
man <comando>
- Propósito de la sección NAME en páginas man:
- Describe el nombre del comando y ofrece una breve descripción de su función.
- Significado de corchetes [OPTION] en SYNOPSIS:
- Indican que la opción es opcional y no es estrictamente necesaria para ejecutar el comando.
- Sección DESCRIPTION:
- Proporciona una explicación detallada del comando, su función y cómo opera en el sistema.
- Buscar un término en una página man:
- Pulsa la tecla
/
, ingresa el término y presiona Enter.
- Pulsa la tecla
- Significado del número en la primera línea:
- Indica la sección de la página man en la que se encuentra el comando, ayudando a diferenciar entre comandos o archivos con el mismo nombre.
- Cantidad de secciones en las páginas man y el propósito de la sección 8:
- Hay 9 secciones, y la sección 8 se centra en comandos administrativos y de sistema, generalmente solo para el root.
- Ver páginas man con el mismo nombre en diferentes secciones:
- Especifica la sección deseada antes del nombre del comando:
man <sección> <nombre>
- Especifica la sección deseada antes del nombre del comando:
- Funciones de las opciones
-f
y-k
en el comando man:-f
: muestra páginas que coinciden con un nombre específico.-k
: busca páginas que contienen una palabra clave específica en su descripción.
Respuestas a los ejercicios:
- Abrir la página man de
ls
:man ls
- Moverse al inicio de la página man:
- Presiona 1G.
- Buscar «file» en la página man de
ls
:- Pulsa
/
, escribe «file» y presiona Enter. Para ir al siguiente resultado, presiona n.
- Pulsa
- Ir al final de la página man:
- Presiona G para ir al final, y 1G para volver al inicio.
- Mostrar la página man de la sección 5 de
passwd
:man 5 passwd
- Buscar «password» en todas las páginas man:
man -k password
- Visualizar páginas man para
find
:man -f find
- Abrir ayuda en una página man:
- Pulsa h y presiona q para regresar.
- Cerrar una página man:
- Pulsa q.
- Abrir la página man de
chmod
y encontrar la opción recursiva:- La opción -R permite aplicar permisos de manera recursiva en
chmod
.
- La opción -R permite aplicar permisos de manera recursiva en
No te detengas, sigue avanzando
Aquí tienes un propósito que debes considerar seriamente: si has querido mejorar tus habilidades en hacking, Ciberseguridad y programación ahora es definitivamente el momento de dar el siguiente paso. ¡Desarrolla tus habilidades aprovechando nuestros cursos a un precio increíble y avanza en tu carrera! El mundo necesita más hackers…
- Cómo conseguir trabajo de hacker en 2024
- Trabaja remoto e internacionalmente como Hacker en 2024
- Se necesitan más Hackers – Hechos y estadísticas de 2024
- Se Necesitan más Hackers – La escasez de habilidades en ciberseguridad está empeorando
- El salario de un hacker – Cuanto se gana como Pentesters/ Infosec
- Las empresas te estan buscando para hacerle frente a los ciberataques
- Cómo convertirse en analista de ciberseguridad
- Inicia en hacking y ciberseguridad como analista SOC
- DevOps vs DevSecOps para Hackers
- DevOps vs DevSecOps para Empresas
¿Te gustaría enterarte de cuando lanzamos descuentos y nuevos cursos?

Sobre los autores
Álvaro Chirou
Yo soy Álvaro Chirou, tengo más de 20 Años de experiencia trabajando en Tecnología, eh dado disertaciones en eventos internacionales como OWASP, tengo más de 1.800.000 estudiantes en Udemy y 100 formaciones profesionales impartidas en la misma. Puedes seguirme en mis redes:
Laprovittera Carlos
Soy Laprovittera Carlos. Con más de 20 años de experiencia en IT brindo Educación y Consultoría en Seguridad de la Información para profesionales, bancos y empresas. Puedes saber más de mi y de mis servicios en mi sitio web: laprovittera.com y seguirme en mis redes:
Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo
¿Quieres iniciarte en hacking y ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Inicia leyendo nuestra guia gratuita: https://achirou.com/hacker-de-0-a-100-desde-las-bases-hasta-conseguir-empleo/ que te lleva de 0 a 100. Desde los fundamentos más básicos, pasando por cursos, recursos y certificaciones hasta cómo obtener tu primer empleo.

Hemos creado una ruta de 0 a 100. Un plan de desarrollo que va desde las bases: cómo aprender hacking, qué aprender, en qué orden; pasando por las areas técnicas necesarias como Linux, Redes, Programación y los conocimientos necesarios en ciber seguridad, hacking, pentesting hasta la práctica y el inicio laboral: Crear tu propio laboratorio, certificaciones, adquirir experiencia e iniciarse laboralmente.
Este es un mega post. Una guía con más de 250 artículos que te llevaran por el camino del hacker. Esta guía es gratuita y esta creada gracias al esfuerzo y al trabajo combinado de Alvaro Chirou y mío (Laprovittera Carlos).
Creamos esta guía (futuro curso) para que puedas iniciarte en este mundo. Puedes arrancar ahora, GRATIS, solo necesitas un PC, conexión a internet y paciencia (Ser hacker NO ES un camino de la noche a la mañana).
El Hacking y la ciberseguridad es una carrera divertida, emocionante y gratificante que te recompensará y desafiará por igual. Sin embargo, para quienes buscan adentrarse en este campo en auge y en constante evolución, puede resultar difícil saber por dónde empezar. ¡Ahí es donde entra en juego nuestra guía en ciberseguridad!

Esta es la hoja de ruta hacia el trabajo de ciberseguridad de tus sueños. Te ayudará a entender qué conocimientos, habilidades y certificados son necesarios para alcanzar tus metas profesionales y tener una carrera próspera. Si quieres ser consultor de ciberseguridad, analista de malware, evaluador de penetración, analista de SOC o cualquier otro puesto de ciberseguridad, esta guía es lo que necesitas.
SIGUE APRENDIENDO GRATIS CON NUESTRAS GUIAS
- Cómo Iniciarse en Hacking y Ciberseguridad en 2024
- Hacker de 0 a 100 desde las bases hasta conseguir empleo
- Curso de Redes para Hackers
- Curso Gratis de Programación
- Curso Gratis Linux – Capitulo 1 – Introducción a Linux
- Curso Gratis de Redes – Capitulo 1 – Tipos de redes y servicios
- Guía de Hacking y Pentesting capitulo 1: Introducción al Pentesting
- Como iniciarse en TRY HACK ME – Complete Beginner #1
- OSINT #1 Más de 200 Search Tools
- Curso Gratis de Java para Hackers
- Hardware para Hackers – Los mejores 40 Dispositivos de Hacking
- Guía de Flipper Zero – Qué es y para qué sirve
- SIGUE APRENDIENDO GRATIS EN NUESTRO BLOG
Aprende con nuestros más de 100 cursos que tenemos disponibles para vos
Compartimos estos recursos para ayudar a la comunidad de hacking y ciberseguridad. COMPARTE y Siéntete libre de agregar más sugerencias en los comentarios a continuación, respondemos todos y cada uno de los comentarios.
Saludos amigos y happy hacking!!!